Desterradas hijas de Eva
Generando Arte
Los sucesos de los niños robados, en el antiguo preventorio de San Fernando de Henares (Madrid)
Desterradas hijas de Eva, una exposición de la Asociación Generando Arte inspirada en el libro homónimo de Con-suelo García del Cid. El próximo domingo 1 de marzo se inaugura la exposición Desterradas hijas de Eva en la sala de exposiciones Juan Carlos I de San Fernando de Henares. La muestra, formada por 30 obras de las artistas de la Asociación Generando Arte e inspirada en el libro del mismo título de Consuelo García del Cid sobre los preventorios y los niños robados del franquismo, podrá visitarse hasta el 15 de marzo.
Durante la inauguración de Desterradas hijas de Eva contaremos con la participación de Soledad Luque, presidenta de la Asociación Todos los niños robados también son mis niños y las comisarías de la muestra, Natacha Mazzitelli y Concha Mayordomo, también presidenta de la Asociación Generando Arte. También participaran Ángel Moreno García, alcalde de San Fernando de Henares, e Isabel Rodríguez Tobármela, concejala de Igualdad de la localidad. Asimismo, intervendrán algunas de las mujeres víctimas de estos sucesos. Desterradas hijas de Eva es una exposición colectiva de la Asociación Generando Arte basada en el libro de la autora catalana Consuelo García del Cid sobre los preventorios del franquismo y el escándalo de los niños y las niñas robados. Un robo de unos bebes hijos de mujeres de dudosa reputación, y que se convirtió en un descarado negocio altamente rentable y de resultados escalofriantes en su forma y en su flamero. Un grito de protesta silenciosa ante los nefastos acontecimientos que tuvieron lugar en instituciones como el Preventorio de Guadarrama, la Maternidad de Pena Grande y el Reformatorio de San Fernando de Henares. Lugares que supuestamente servían para proteger a las mujeres durante el franquismo y que permanecieron inmunes, ante la invisibilidad de todos, hasta bien entrada la transición. En esta nueva exposición de la Asociación Generando Arte, treinta artistas han puesto el foco en estos preventorios y en los niños robados. Utilizando el arte como medio de expresión, el grupo quiere levantar las conciencias de aquellos que aparecen indiferentes ante el dolor de unas jóvenes que, ansiosas de su parcela de libertad, fueron castigadas con ensañamiento ejemplarizante en la mayoría de los casos.
No Comments